REQUISITOS DE INGRESO
Título secundario o certificado de título en trámite.
Edad: 19 años cumplidos, como mínimo.
Extranjeros: convalidación del título secundario en el Ministerio de Educación de Argentina.
Convertite en Despachante de Aeronaves y trabajá para las mejores líneas aéreas del país y del mundo.
Tendrá como misión confeccionar el despacho del vuelo, realizar la planificación de la ruta aérea como así también el Plan de Vuelo, según la información meteorológica pronosticada, y será el máximo responsable de la distribución, peso y balanceo de la aeronave.
De él dependerá el análisis y confección de la información, ya que ningún avión comercial puede despegar sin esta documentación firmada por el Despachante y el Comandante.
La enorme proyección dentro de la empresa aerocomercial que tiene el personal ingresante se destaca por tener la posibilidad de ir ascendiendo permanentemente desde un despachante categoría C, que solo realiza el despacho técnico, hasta uno categoría A que realiza la totalidad de la planificación del vuelo, incluyendo la navegación aérea. Luego proseguirá como instructor de despachantes, Inspector, Jefe de Despachantes, para finalmente terminar a cargo de una de las gerencias de la línea aérea como lo es el Gerente de Despachante de Aeronaves.
Esta proyección se va viendo reflejada en los honorarios remunerados, el cual suele ser aproximadamente entre el 60% y 70% del sueldo de un comandante, debido a la alta calificación y responsabilidad asignada a estas tareas.
INICIO: abril de 2025.
DURACIÓN: 18 meses.
MODALIDAD:
– Presencial, clases en el edificio de CEDEBA.
– Online, clases en vivo Google Meet.
HORARIOS presencial:
– Lunes y martes de 10 a 13 hs (mañana)
– Lunes y martes de 19 a 22 hs (tarde)
HORARIO online:
– Miércoles y jueves de 10 a 13 hs (mañana).
– Miércoles y jueves de 19 a 22 hs (tarde).
TÍTULO: título oficial homologado por ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
Tripulante de cabina
Despachante de Aeronaves
Señalero y Op. de Rampa.
Programa de acuerdo con la normativa de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
El programa también se basa en las recomendaciones de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional).
Aplicar estrategias de despacho correctas para el cumplimiento del vuelo y la prevención de accidentes. Como así también entender las reglamentaciones vigentes y reconocer la herramientas de trabajo en las terminales aéreas.
Metodología dinámica y participativa centradas en la práctica. Estrategias de enseñanzas modernas aplicadas en ambas modalidades (online y presencial).
El título es oficial homologado por ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil). El programa de acuerdo a las normativas y a las recomendaciones de la OACI (Organización de la Aviación Internacional).
Modalidad online en aula virtual de la institución en la mejor plataforma posible: Moodle. Modalidad presencial en el edificio de tres pisos de CEDEBA, barrio de Almagro, CABA.
Matrícula: $50.000 pesos.-
Cuota mensual: $95.000 pesos.-
Presencial (dos veces por semana):
Lunes y martes de 10 a 13 hs. (mañana).
Lunes y martes de 19 a 22 hs. (tarde).
Online (dos veces por semana):
Miércoles y jueves de 10 a 13 hs. (mañana).
Miércoles y jueves de 19 a 22 hs. (tarde).
Título secundario o certificado de título en trámite.
Edad: 19 años cumplidos, como mínimo.
Extranjeros: convalidación del título secundario en el Ministerio de Educación de Argentina.