Señalero y Operador de Rampa

Convertite en Señalero de Aeródromo y Operador de Rampa de Aeropuerto y trabajá para las mejores empresas aéreas del país.

¿Qué funciones cumplen los Señaleros y Op de Rampa?

El señalero de aeródromo, conocido también como “Marshaller” o “TOAM” (Técnico de Operaciones en el Área de Movimiento) tiene una función reconocida en la industria, dada su gran responsabilidad en la tarea de señalización y guía del movimiento de las aeronaves durante las maniobras de rodaje que tienen lugar en pista y plataforma.

El Operador del Servicio de Rampa tiene una función reconocida en la industria, dada su gran responsabilidad en las tareas de supervisión, carga y descarga de las aeronaves, remolque de las aeronaves, movilización y manipulación de los contenedores de equipajes y pallets de carga, como así también la operación de otros vehículos y maquinarias auxiliares que proveen servicios para garantizar la seguridad operacional y la eficiencia de cada vuelo. 

¿Por qué estudiar en CEDEBA?

Desde hace casi 30 años nos posicionamos como Institución líder en la formación de profesionales a través de nuestras carreras aeronáuticas y es por eso que muchos de nuestros egresados y egresadas ya están trabajando en las principales empresas y organismos del mundo de la aeronáutica. 

Aerolíneas Argentinas, Presidencia de la Nación (2015), LAN, Qatar Airlines, Emirates, FlyBondi, Flyest, entre otras, ya nos eligieron.

Creemos que trabajar de lo que nos gusta es alcanzar el éxito. Por eso sabemos que a través de una formación de excelencia académica cada uno de ustedes va a estar más cerca de llegar a la meta. 

De nuestra capacitación como profesionales depende la operación de este medio de transporte de alcance internacional, dependen los sueños y emociones de millones de personas y también la admiración de quienes siguen mirando los despegues, vuelos y aterrizajes en todo el mundo.

INICIO: abril de 2025.
DURACIÓN: 12 meses.
MODALIDAD:
– 
Presencial, clases en el edificio de CEDEBA.
– Online, clases en vivo Google Meet.

HORARIOS presencial:
(Una vez por semana)

  • – Miércoles de 10 a 13 hs. (mañana).
  • – Miércoles de 19 a 22 hs. (tarde).
  • HORARIOS online:
    (Una vez por semana)

    • – Jueves de 10 a 13 hs. (mañana).
    • – Jueves de 19 a 22 hs. (tarde).
  •  
  • PRÁCTICA: operación de equipos. Se realiza de forma presencial. Instructores Fuerza Aérea Argentina.

Testimonios

Nuestros egresados nos cuentan sus historias
Melisa Epifanio

Tripulante de cabina

Enrique Cossarini

Despachante de Aeronaves

Claudio Almarás

Señalero y Op. de Rampa.

¡Vení a CEDEBA y empezá a construir tu mejor futuro!

Materias

Programa de estudio

Programa de acuerdo con la normativa de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y las recomendaciones de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional).

Práctica presencial

– Operación de equipos –
– Base aérea El Palomar –
– Instructores de Fuerza Aérea Argentina –

OBJETIVOS

Conocer la normativa vigente, la correcta utilización de los elementos de trabajo, de seguridad personal y de la operación en general.

CLASES

Metodología dinámica y participativa. Estrategias de enseñanzas modernas aplicadas en ambas modalidades (online y presencial).

TÍTULO / PROGRAMA

El título es oficial homologado por ANAC (Adm Nacional de Aviación Civil). El programa de acuerdo a las normativas y recomendaciones de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional).

MODALIDADES

Modalidad online en aula virtual de la institución en la mejor plataforma posible: Moodle. Modalidad presencial en el edificio de tres pisos de CEDEBA, barrio de Almagro, CABA.

Aranceles-

Matrícula: $50.000 pesos.-
Cuota mensual: $75.000 pesos.-

Horarios:
(Una vez por semana)

Presencial:

Miércoles de 10 a 13 hs. (Turno mañana).
Miércoles de 19 a 22 hs. (Turno tarde).

Online:

Jueves de 10 a 13 hs. (Turno mañana).
Jueves de 19 a 22 hs. (Turno tarde).

REQUISITOS DE INGRESO

Primaria completa.
Edad: 18 años cumplidos, como mínimo.
Extranjeros: título primario o secundario convalidado en el Ministerio Educación de Argentina.

TÍTULO OFICIAL habilitante avalado por ANAC
(Administración Nacional de Aviación Civil)

Scroll al inicio